Es muy probable que lleves pensando en esto mucho tiempo, y aunque no entiendes muy bien cómo funciona y te causa ansiedad pensar en ello, sabes que necesitas un Seguro de Vida que pueda proteger a los tuyos el día en que faltes. También sabemos que puede ser abrumador buscar información y toparse con muchísimas compañías en el mercado que ofrecen sus productos de protección pero te preguntas: ¿Cómo sé cuál es la mejor opción para mí si tan siquiera entiendo cómo funciona un Seguro de Vida?
No se trata de cuántas compañías de Seguros de Vida puedan existir ni de la solidez económica que tenga cada una. Se trata de que sólo existen 2 grupos de seguros de vida en el mercado: Seguros a TÉRMINO y Seguros de vida PERMANENTES.
Hoy queremos hablarles un poco sobre los Seguros Permanentes. Como sabemos que este tema puede parecer complicado, en primera instancia y realmente queremos que puedan entender lo que están comprando, decidimos hacer una ilustración que les ayudará a visualizar mejor cómo funciona y trabaja el Seguro de Vida Permanente.
Para todos los que en un momento dado de nuestra vida fuimos parte de la organización de los “Boy Scouts”, podemos recordar la emoción y el anhelo de tener la famosa navaja “Suiza” (A.K.A)“Swiss Knife”. Pues esta navaja fue creada para que en momentos críticos pudiéramos tener solución a varios problemas con la misma herramienta; de la misma manera funciona un Seguro de Vida Permanente. Realmente creo que no existe un mejor elemento de comparación que éste.
Al igual que una navaja común y corriente se creó para cortar algo o defenderse; el seguro de vida se creó para proteger a la gente que amamos en la eventualidad de un fallecimiento. Pero según la navaja suiza hace varias funciones más; así mismo el seguro de vida permanente también.
Veamos una comparación:
Se puede pre-establecer una suma de dinero que vaya a una cuenta llamada anualidad fija a un 5-7% de interés y ésta genere el 70% del ingreso que esos proveedores traían a la casa.
Definición de enfermedad crítica:
Definición de Enfermedad Crónica:
Si el asegurado no puede realizar 2 de 6 actividades de la vida diaria durante un período de, al menos 90 días, o requiere supervisión constante para protegerlo de los riesgos para su salud o su seguridad debido a un deterioro cognitivo grave.
Las actividades de la vida diaria incluyen: bañarse, tener continencia, vestirse, comer, ir al baño y trasladarse.
Todos estos beneficios y otros más se pueden obtener en una póliza de seguro de vida permanente. Presta atención; “No se trata de lo que tienes, se trata de lo que haces con lo que tienes”.
¿Qué te quiero decir?
Sencillo: Existen miles de personas que tienen excelentes pólizas con excelentes compañías, pero esas pólizas están mal estructuradas y no están capitalizando ni maximizando el producto.
Más alarmante aún es saber que las estadísticas de la industria de seguros de vida en USA y PR indican que solo el 30% de los ciudadanos cuentan con un plan de seguro de vida; y que de ese 30%, el 70% de esas personas no están asegurados correctamente.
Nuestra meta es que esta información te ayude a estar mejor orientado en esta área tan importante de tu vida. Ahora, ¿qué harás con esta información? Eso depende SÓLO de ti.
¿Necesitas más ayuda y orientación en este tema?
¡Queremos y PODEMOS ayudarte a escoger el mejor producto para ti y tu familia!
¡Comunícate con nosotros!